Sé que no estoy cumpliendo conmigo ni con los lectores de este blog. Sé que igual se las arreglan y aún se superan. Sobre todo cuando aparecen opinantes desopilantes. Disculpen este período de pausas: estoy escribiendo en mi intimidad un nuevo libro y sólo salgo y me expongo cada noche en 6,7,8. Además viajo a dar charlas a diversas ciudades. Esta vez les pido acepten este texto que acabo de recordar y encontrar en mis recientes archivos. Lo escribí especialmente para el Centro Cultural Padre Mugica. ¿Y saben qué? Me gusta mucho. Está dedicado a la mujer. No tiene nombre propio. Y es mejor porque así es más generoso.
Un abrazo, Orlando
La mujer : socia de extrema supervivencia
De solo pensar a qué cosas ha tenido que sobrevivir esta mujer que hoy es mi aliada, dudo de la antigua leyenda del varón como dueño del mundo. Los restos de machismo los va acabando la vergüenza y el proceso de construcción social que lo desplaza. De empujar el cochecito a la nave espacial, o desde la Cruz Roja a las fuerzas de desembarco, compite por la vida. Puede igualar o superar al hombre, y ambos mujer y hombre pueden perder alternativamente. También hay casos en que ambos pueden desairar a sus géneros o desairar a la historia. Pero en tener hijos las mujeres son invencibles. Y no es un mérito exclusivamente biológico sino expresamente congnitivo. Es la prueba de su superioridad. Es el ADN de su supervivencia. De la supervivencia. Porque pueden engendrar, parir, abortar, resistir, perder, buscar, encontrar, recordar y reincidir. Si no los tiene los tiene igual: porque los siente o los sueña o los imagina. Esa secuencia de vida, comparada a la del macho, es su porción invencible.
Por Orlando Barone, 21 de Febrero de 2011.